Del humo a la estrategia: ¿cómo diferenciar consultoría política real del show mediático?

En los últimos años, el universo de la consultoría política se ha poblado de rostros conocidos, frases hechas y likes efímeros. Algunos asesores parecen más preocupados por su presencia en redes sociales que por el impacto real de sus estrategias. Y mientras los gurúes del marketing “venden humo” a ritmo de trending topic, la política real —esa que construye poder, transforma territorios y gestiona crisis— sigue necesitando algo mucho más escaso: consultores que piensen, escuchen, propongan y se responsabilicen por llevar adelante solamente aquellas estrategias.
Porque asesorar no es maquillar. Es acompañar procesos complejos con criterio, método y coraje. Y eso, aunque no siempre sea visible enInstagram, marca la diferencia entre una campaña exitosa y una más enla pila de fracasos sin autocrítica.
El problema del espectáculo
La espectacularización (o farandulización) de la política no es nueva.Pero hoy, amplificada por algoritmos y plataformas que premian lo superficial, se corre el riesgo de confundir el envase con el contenido. El asesor“estrella” se convierte en influencer de sí mismo, opinando de todo, sin decir mucho.
Y el cliente —el dirigente, el funcionario, el equipo— queda atrapado entre la ansiedad del resultado inmediato y la necesidad de construir a largo plazo.
Lo preocupante es que el show mediático no solo distrae:también puede vaciar de contenido las decisiones importantes. La estrategia queda relegada al impacto momentáneo. El análisis territorial es reemplazado por una encuesta online. Y la narrativa política, en lugar de ser una construcción colectiva, se convierte en una consigna de TikTok.
Qué hace un verdadero consultor político

Un consultor serio no aparece solo cuando hay elecciones ni desaparece cuando el rating baja. Está ahí cuando hay que definir una agenda, resolver una crisis, entender un territorio, o armar un equipo.
Y sobre todo, sabe que no es el protagonista. Es quien acompaña, en la sombra o en el backstage, con herramientas, datos, análisis y mirada estratégica.
Algunas claves del oficio real:
- Diagnóstico certero: comprender el contexto político, institucional, económico y emocional de cada actor.
- Estrategia con propósito: no se trata de ganar por ganar, sino de construir algo coherente con una visión.
- Narrativa sólida: sin relato, no hay identidad política ni movilización posible.
- Gestión de crisis: estar cuando todo arde, no solo cuando hay cámaras.
- Confianza y confidencialidad: lo que se construye con un líder no se sube a una historia de Instagram.
Cinco señales para diferenciar humo de estrategia
- Si habla más de sí mismo que de su cliente, desconfíe.
El asesor es un aliado, no un protagonista. - Si ofrece soluciones mágicas y resultados en 24 horas, huya.
La política real requiere tiempo, trabajo y contexto. - Si usa siempre la misma receta, aunque cambie el escenario, preocúpese.
Cada territorio, dirigente y momento exige su propia lectura. - Si nunca reconoce un error, no es estratega, es ilusionista.
El asesor que no aprende, repite. Y arrastra a su cliente con él. - Si solo aparece en campaña, probablemente sea tarde.
La estrategia empieza cuando todavía no hay luces ni afiches.

Una defensa del oficio
La consultoría política no es un show. Es un oficio.
Uno que se construye con formación, experiencia, intuición, método y sensibilidad. Un oficio que requiere saber leer el clima social, escuchar el murmullo del territorio, y entender que detrás de cada decisión política hay personas reales, con miedos, esperanzas y convicciones.
En tiempos de vértigo digital, apostar por la estrategia de verdad es casi un acto de rebeldía. Pero es también el único camino para construir liderazgos que no se evaporen cuando pasa la ola.
Zoe Fernández Suarez
Analista Asociada en Estrategia Política y Comunicación
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Inteligencia Artificial y la Política: entre la eficiencia y el riesgo democrático
¿Puede la inteligencia artificial mejorar la política sin poner en riesgo la democracia? Claves para pensar su uso responsable.

Del humo al poder: claves del asesoramiento político
Una mirada crítica sobre el rol del consultor político real frente al marketing vacío y el show mediático que domina la escena.

Delirocracia y poder: Milei entre el delirio y la desconexión
¿Qué dice del poder un líder que grita, emociona y divide?